"Explorando las propiedades y características de los materiales en nuestra comunidad"

Nancy Arredondo
Ubicación curricular
Contenido Estructura, propiedades y características de la materia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga sobre los saberes y prácticas del uso de materiales y sus propiedades y características para construcción, vestimenta, artefactos de uso común.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la secuencia didáctica: "Explorando las propiedades y características de los materiales en nuestra comunidad"


Objetivo General:



  • Indagar sobre los saberes y prácticas del uso de materiales y sus propiedades y características para construcción, vestimenta, artefactos de uso común.


Objetivos Específicos:



  • Identificar los materiales utilizados en la construcción, vestimenta y artefactos de uso común en nuestra comunidad.

  • Reconocer y describir algunas propiedades y características de los materiales utilizados en nuestra comunidad.

  • Reflexionar sobre la importancia de elegir adecuadamente los materiales según su función.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problemática a atender: Falta de atención y problemas de aprendizaje de los alumnos.


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico.


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación de la secuencia didáctica y los objetivos a alcanzar.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre los materiales que utilizamos en nuestra comunidad.

  • Formación de grupos de trabajo.

  • Investigación en equipo sobre los materiales utilizados en la construcción en nuestra comunidad. Los alumnos podrán utilizar diferentes fuentes de información y realizar entrevistas a expertos si es posible.

  • Registro de la información obtenida en un cuadro comparativo.


Sesión 2:



  • Reflexión sobre lo investigado en la sesión anterior.

  • Análisis y discusión del cuadro comparativo realizado.

  • Investigación en equipo sobre los materiales utilizados en la vestimenta en nuestra comunidad.

  • Registro de la información obtenida en un cuadro comparativo.


Sesión 3:



  • Reflexión sobre lo investigado en