Construyendo nuestra identidad en comunidad: Promoviendo la igualdad de género y la inclusión.
Silveira Murillo
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia las características y cualidades propias, así como las de sus pares y de otras personales.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Título de la clase: Construyendo nuestra identidad en comunidad: Promoviendo la igualdad de género y la inclusión.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Objetivo: Apreciar las características y cualidades propias, así como las de sus pares y otras personas, a través del reconocimiento de su territorio, origen étnico, cultural y lingüístico, fomentando la igualdad de género y la inclusión en la comunidad.
Metodología: Aprendizaje servicio.
Sesión 1: El territorio que nos rodea (Ciencias Sociales)
- Presentación de imágenes del entorno cercano de la comunidad y sus características.
- Diálogo sobre la importancia de nuestro territorio y cómo nos afecta.
- Actividad práctica: dibujar y describir el territorio en el que viven.
- Reflexión: ¿cómo influye nuestro territorio en nuestra identidad personal?
Sesión 2: Nuestra diversidad étnica y cultural (Ciencias Sociales)
- Presentación de fotografías que muestren la diversidad étnica y cultural de la comunidad.
- Conversación sobre las diferencias y similitudes entre las personas de la comunidad.
- Actividad práctica: construir un collage con imágenes que representen la diversidad de la comunidad.
- Reflexión: ¿cómo influyen nuestro origen étnico y cultural en nuestra identidad personal?
Sesión 3: Nuestro idioma (Lenguaje y Comunicación)
- Conversación sobre los diferentes idiomas que se hablan en la comunidad.
- Juego de asociación: emparejar imágenes con las palabras en diferentes idiomas.
- Actividad práctica: crear una lista de palabras y frases en diferentes idiomas que se hablan en la comunidad.
- Reflexión: ¿cómo influye nuestro idioma en nuestra identidad personal?
Sesión 4: Promoviendo la igualdad de género