Introducción al tema y selección de textos

Mariana Pérez
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee con apoyo y narra con una secuencia lógica diferentes textos literarios como leyendas, cuentos, fábulas, historias, y relatos de la comunidad, en las que aprecia otras formas de vida, de pensamiento y de comportamiento.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica para trabajar el tema "Narración de historias mediante diversos lenguajes" en alumnos de Preescolar 2º, utilizando la metodología de Proyecto comunitario.


Objetivo (PDA): Leer con apoyo y narrar con una secuencia lógica diferentes textos literarios como leyendas, cuentos, fábulas, historias y relatos de la comunidad, en las que aprecia otras formas de vida, de pensamiento y de comportamiento.


Sesión 1: Introducción al tema y selección de textos (45 minutos)



  • Presentación del tema: "Vamos a aprender a contar historias utilizando distintos lenguajes".

  • Diálogo sobre lo que saben acerca de las narraciones y ejemplos de diferentes tipos de textos literarios.

  • Lectura en voz alta de un cuento corto.

  • Elección conjunta de un cuento, leyenda o fábula para trabajar durante el proyecto.

  • Actividad: Los estudiantes dibujan escenas de la historia seleccionada.


Sesión 2: Explorando el lenguaje escrito (45 minutos)



  • Revisión de las ilustraciones realizadas en la sesión anterior.

  • Introducción a la escritura: Reconocimiento de letras y palabras.

  • Actividad: Los alumnos escriben palabras clave de la historia seleccionada.

  • Juego de asociación: Asociar palabras con imágenes correspondientes.


Sesión 3: Explorando el lenguaje oral (45 minutos)



  • Lectura en voz alta de la historia seleccionada.

  • Identificación de elementos de la narración: personajes, escenarios, inicio, desarrollo y final.

  • Actividad: Los estudiantes crean un collage con imágenes que representen cada elemento de la narración.


Sesión 4: Explorando el lenguaje visual (45 minutos)



  • Observación de obras de arte relacionadas con la temática de la historia seleccionada.

  • Diálogo sobre las em