Introducción a los grupos sociales y culturales
Salvador Gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora la diversidad de grupos e identidades juveniles en la escuela y en la comunidad y fortalece el respeto a formas de ser, pensar y expresarse en el marco de los derechos humanos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a los grupos sociales y culturales
Objetivo: Comprender la importancia de los grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.
Actividades:
- Presentación del tema: Iniciar la clase realizando preguntas a los alumnos sobre los diferentes grupos a los que pertenecen (familia, amigos, equipos deportivos, etc.) y cómo influyen en su identidad.
- Exposición magistral: Explicar de manera breve qué son los grupos sociales y culturales y cómo influyen en la conformación de la identidad juvenil. Destacar la importancia de respetar y valorar la diversidad de grupos e identidades.
- Análisis de casos: Presentar a los alumnos casos de jóvenes pertenecientes a diferentes grupos sociales y culturales y pedirles que reflexionen sobre cómo influyen en su identidad y cómo los demás los perciben.
- Debate grupal: Organizar un debate grupal sobre la importancia de respetar y valorar la diversidad de grupos e identidades juveniles en la escuela y en la comunidad.
Sesión 2:
Tema: Identidades juveniles en la escuela
Objetivo: Reconocer las diferentes identidades juveniles presentes en el ámbito escolar y fortalecer el respeto hacia ellas.
Actividades:
- Recopilación de información: Pedir a los alumnos que realicen una investigación sobre las diferentes identidades juveniles presentes en su escuela (grupos de interés, actividades extracurriculares, etc.).
- Exposición de resultados: En grupos, los alumnos presentarán los resultados de su investigación y compartirán las características de las diferentes identidades juveniles.
- Reflexión personal: Pedir a los alumnos que reflexionen sobre cómo se sienten al pertenecer a una i