El sistema inmunológico y su importancia para la salud
Juan González
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la participación del sistema inmunológico en la defensa y protección del cuerpo humano ante infecciones y enfermedades, algunas de las células y órganos que lo conforman, sin profundizar en características y funciones específicas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia didáctica: El sistema inmunológico y su importancia para la salud
Sesión 1:
Tema: Introducción al sistema inmunológico y su función de defensa
Objetivo de la sesión: Los alumnos podrán identificar la función del sistema inmunológico en la protección del cuerpo humano ante infecciones y enfermedades.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Realizar una actividad de motivación, como mostrar imágenes de diferentes enfermedades y preguntar a los alumnos si conocen qué las causa y cómo se pueden prevenir.
- Desarrollo (25 minutos): Presentar una breve explicación sobre el sistema inmunológico y su función de defensa en el cuerpo humano. Utilizar recursos como videos, imágenes y ejemplos prácticos.
- Aplicación (10 minutos): Realizar una actividad práctica donde los alumnos dibujen y nombren las diferentes partes del sistema inmunológico en el cuerpo humano, como los ganglios linfáticos, las células del sistema inmune, entre otros.
- Cierre (5 minutos): Reflexionar en grupo sobre la importancia del sistema inmunológico para la salud y cómo podemos cuidarlo.
Sesión 2:
Tema: Células y órganos del sistema inmunológico
Objetivo de la sesión: Los alumnos podrán identificar algunas células y órganos que conforman el sistema inmunológico, sin profundizar en sus características y funciones específicas.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Hacer una lluvia de ideas sobre las células y órganos que los alumnos conocen y creen que forman parte del sistema inmunológico.
- Desarrollo (25 minutos): Presentar imágenes y descripciones sobre las células y órganos del sistema inmunológico, como los glóbulos blancos, los ganglios linfáticos, las amígdalas, entre otros.
- Aplicaci