Respeto a la dignidad e integridad: límites corporales y situaciones de riesgo para prevenir y denunciar situaciones de acoso, abuso y violencia de carácter sexual en la casa, la escuela, la comunidad y con el uso de internet y redes sociales.

Miriam Erika Martínez
Ubicación curricular
Contenido Respeto a la dignidad e integridad: límites corporales y situaciones de riesgo para prevenir y denunciar situaciones de acoso, abuso y violencia de carácter sexual en la casa, la escuela, la comunidad y con el uso de internet y redes sociales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y expresa su rechazo frente a comportamientos violentos y conductas de acoso o abuso sexual, que amenazan su integridad física y emocional de manera directa o con el uso del internet y redes sociales, y solicita apoyo y protección de integrantes de la familia, la escuela o la comunidad para su acompañamiento y, en caso de ser necesario, su denuncia.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase - Tema: Respeto a la dignidad e integridad: límites corporales y situaciones de riesgo para prevenir y denunciar situaciones de acoso, abuso y violencia de carácter sexual en la casa, la escuela, la comunidad y con el uso de internet y redes sociales.


Objetivo (PDA): Identificar y expresar su rechazo frente a comportamientos violentos y conductas de acoso o abuso sexual, que amenazan su integridad física y emocional de manera directa o con el uso del internet y redes sociales, y solicitar apoyo y protección de integrantes de la familia, la escuela o la comunidad para su acompañamiento y, en caso de ser necesario, su denuncia.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Se proyectará un video o se realizará una lectura en voz alta sobre la importancia del respeto a la dignidad e integridad de cada persona.

  • Planteamiento del problema: Se presentará el problema central de la falta de valores en casa y convivencia entre compañeros de aula, relacionándolo con el tema de respeto a la dignidad e integridad. Los estudiantes deberán reflexionar y discutir en grupos pequeños sobre situaciones en las que se han sentido amenazados o violentados, ya sea en la casa, la escuela, la comunidad o en el uso de internet y redes sociales.

  • Planteamiento de preguntas guía: Cada grupo deberá formular una pregunta relacionada con el problema planteado, por ejemplo, "¿Cómo podemos prevenir y denunciar situaciones de acoso, abuso y violencia de carácter sexual en nuestras vidas?".


Sesión 2 (45 minutos):



  • Investigación y análisis: Los grupos de estudiantes realizarán una investigación en fuentes