Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Yajaira Adilene Leon
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Evoca y narra lo que interpreta y entiende de diferentes textos lliterarios —leyendas, cuentos, fábulas, historias—, y relatos de la comunidad que escucha en voz de otras personas que las narran o leen. Comparte las emociones que le provocan
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Objetivo general: Promover la apropiación de la cultura a través de la lectura y la escritura, específicamente en el tema de la narración de historias utilizando diferentes lenguajes.
Objetivo específico: Evocar y narrar lo que se interpreta y entiende de diferentes textos literarios, leyendas, cuentos, fábulas, historias y relatos de la comunidad, compartiendo las emociones que les provocan.
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Secuencia didáctica:
- Introducción (10 minutos)
- Saludo y presentación de la clase.
- Conversación sobre la importancia de la narración de historias y cómo nos conecta con nuestras culturas.
- Presentación del tema principal: Narración de historias mediante diversos lenguajes.
- Exploración de textos literarios (15 minutos)
- Lectura en voz alta de un cuento corto relacionado con la cultura del grupo.
- Realización de preguntas sobre la historia para verificar la comprensión.
- Compartir emociones y opiniones sobre la historia leída.
- Introducción a las calaveritas literarias (10 minutos)
- Explicación sobre qué son las calaveritas literarias y su importancia en la cultura mexicana.
- Mostrar ejemplos de calaveritas literarias.
- Conversación sobre las emociones que se generan al leer o escuchar calaveritas literarias.
- Creación de calaveritas literarias (10 minutos)
- Invitar a los niños a crear sus propias calaveritas literarias.
- Proporcionar ejemplos de estructura y rima para facilitar su creación.
- Brindar apoyo individualizado a aquellos alumnos que lo necesiten.
- Presentación de las calaveritas literarias (10 minutos)
- Invitar a los niños a compartir sus calaveritas literarias con el resto del grupo.
- Fomentar la participa