Proyectos comunitarios para erradicar malos hábitos alimenticios y promover una vida saludable.

Dimpna Vicencio
Ubicación curricular
Contenido Proyectos como un recurso para atender problemáticas de la comunidad desde una ciudadanía democrática.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Colabora en proyectos con la comunidad para responder a necesidades colectivas en sus dimensiones política, civil y social, así como para transformar las condiciones que atentan contra los derechos humanos y la cultura democrática en diversos contextos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la clase: Proyectos comunitarios para erradicar malos hábitos alimenticios y promover una vida saludable.


Objetivo de la clase (PDA): Colaborar en proyectos con la comunidad para responder a necesidades colectivas en sus dimensiones política, civil y social, así como para transformar las condiciones que atentan contra los derechos humanos y la cultura democrática en diversos contextos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Bienvenida a los alumnos y explicación del objetivo de la clase.

    • Realizar una breve dinámica de integración para crear un ambiente positivo y participativo.



  2. Introducción al tema (10 minutos):



    • Presentar a los alumnos el problema a abordar: los malos hábitos alimenticios y sus consecuencias en la salud.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre los malos hábitos alimenticios más comunes y las posibles repercusiones para la salud.



  3. Identificación del problema (15 minutos):



    • Formar equipos de trabajo interdisciplinarios.

    • Cada equipo debe investigar y analizar los malos hábitos alimenticios presentes en la comunidad y las causas que los generan.

    • Utilizar recursos como encuestas, entrevistas o investigaciones en línea para recopilar información.



  4. Planteamiento de soluciones (15 minutos):



    • Cada equipo debe proponer al menos una estrategia o proyecto para erradicar los malos hábitos alimenticios identificados.

    • Las propuestas deben contemplar la participación activa de la comunidad y la promoción de una vida saludable.

    • Los equipos deben fundamentar sus propuestas en argumentos sólidos y suste