Reflexión y uso de los lenguajes artísticos, para recrear experiencias estéticas que tienen lugar en la vida cotidiana.

SELENE LEON
Ubicación curricular
Contenido Reflexión y uso de los lenguajes artísticos, para recrear experiencias estéticas que tienen lugar en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza formas, colores, texturas, sonidos y movimientos para recrear, mediante diferentes producciones artísticas, obras de arte que le han causado interés e impacto
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)


Objetivo de aprendizaje: Utilizar formas, colores, texturas, sonidos y movimientos para recrear, mediante diferentes producciones artísticas, obras de arte que le han causado interés e impacto.


Actividades:



  1. Presentación del objetivo de la clase y del proyecto comunitario que se realizará durante el trimestre.

  2. Visualización y análisis de una obra de arte que haya causado interés e impacto en los alumnos. Se les pedirá que observen detenidamente la obra y comenten qué elementos les llaman la atención.

  3. Discusión en grupo sobre la importancia de los lenguajes artísticos en la vida cotidiana y cómo estos nos permiten recrear experiencias estéticas.

  4. Trabajo en parejas: los alumnos elegirán una obra de arte que les haya causado interés e impacto y la recrearán mediante diferentes producciones artísticas como dibujos, pinturas, maquetas, etc. Se les animará a utilizar formas, colores, texturas, sonidos y movimientos para expresar su interpretación de la obra.

  5. Exposición de las producciones artísticas de cada pareja. Cada pareja explicará cómo han utilizado los lenguajes artísticos para recrear la obra que eligieron.


Sesión 2 (45 minutos)


Objetivo de aprendizaje: Conocer y utilizar los diferentes signos de la escritura musical.


Actividades:



  1. Repaso del objetivo de la clase anterior y del proyecto comunitario.

  2. Introducción a la escritura musical: se explicará a los alumnos qué son los signos de la escritura musical y para qué se utilizan. Se les mostrará ejemplos de partituras y se les enseñará el significado de diferentes signos como las notas, las claves, los silencios, etc.

  3. Trabajo en grupos: los alumnos for