Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo
Guille Sánchez
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica acciones, situaciones y comportamientos en las que puede lastimarse o lastimar a las demás personas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia didáctica: Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo
Sesión 1:
Tema: Identificación de situaciones de riesgo
Objetivo: Los alumnos identificarán acciones, situaciones y comportamientos en los que pueden lastimarse o lastimar a los demás.
Actividades:
- Iniciar la sesión con una conversación sobre la importancia de cuidar nuestro cuerpo y evitar situaciones de riesgo.
- Presentar imágenes de situaciones de riesgo comunes en la escuela o en casa (por ejemplo, juguetes en el piso, cables sueltos, objetos puntiagudos) y pedir a los alumnos que identifiquen las acciones o comportamientos que pueden resultar en accidentes.
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre acciones de prevención que podrían llevar a cabo para evitar estos accidentes.
- Organizar a los alumnos en parejas y pedirles que elaboren un cartel mostrando una situación de riesgo y las medidas preventivas correspondientes.
- Al final de la sesión, cada pareja presentará su cartel al grupo y explicará cómo se pueden evitar los accidentes en esa situación.
Evaluación formativa: Observación durante la actividad de lluvia de ideas para verificar la comprensión de los alumnos sobre las situaciones de riesgo y las medidas preventivas.
Sesión 2:
Tema: Prevención de accidentes en el juego
Objetivo: Los alumnos identificarán acciones de prevención de accidentes al jugar.
Actividades:
- Recordar las situaciones de riesgo identificadas en la sesión anterior y las medidas preventivas propuestas.
- Presentar a los alumnos diferentes actividades de juego y pedirles que identifiquen acciones o comportamientos que podrían ser peligrosos.
- Organizar a los alumnos en grupos pequeños