Introducción al respeto a las reglas y convivencia positiva.
Mariana Corpus
Ubicación curricular
Contenido Interacción con personas de diversos contextos, que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la aceptación de la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa y respeta acuerdos de convivencia en juegos y actividades que implican compartir materiales, establecer turnos, seguir reglas, escuchar con atención, entre otros.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción al respeto a las reglas y convivencia positiva.
Duración: 45 minutos.
Objetivo de aprendizaje (PDA): Comprender la importancia de respetar las reglas y tener una convivencia positiva en el juego y las actividades compartidas.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación del tema.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las reglas que conocen y por qué son importantes.
Desarrollo (25 minutos):
- Presentación de un cuento o historia que ejemplifique el respeto a las reglas y la convivencia positiva.
- Discusión en grupo sobre la historia y la importancia de respetar las reglas y convivir de manera pacífica.
- Realizar una ronda de preguntas y respuestas para reforzar el tema.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos puedan poner en práctica el respeto a las reglas y la convivencia positiva, como un juego cooperativo donde cada uno debe seguir las reglas establecidas.
Sesión 2:
Tema: Interacción con personas de diversos contextos.
Duración: 45 minutos.
Objetivo de aprendizaje (PDA): Participar en actividades que fomenten la interacción con personas de diversos contextos, promoviendo el respeto y la aceptación de la diversidad.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Recapitulación del tema de la sesión anterior.
- Introducción del nuevo tema y su importancia.
Desarrollo (25 minutos):
- Realizar una actividad de interacción con personas de diversos contextos, como una dramatización, donde los alumnos representen diferentes roles y aprendan a respetarse y aceptarse mutuamente.
- Fomentar el diálogo y la comunicación respetuosa entre los alumnos.
Cierre (