Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares
Katherine Marie RAMOS
Ubicación curricular
Contenido Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe de forma oral y escrita, en su lengua materna, objetos, lugares y seres vivos de su entorno natural y social.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares
Nivel: 2º de Primaria
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Inclusión y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Objetivo de Aprendizaje (PDA):
- Describir de forma oral y escrita, en su lengua materna, objetos, lugares y seres vivos de su entorno natural y social.
Secuencia Didáctica:
Sesión 1:
- Inicio (5 minutos):
- Saludo a los estudiantes y presentación del tema a trabajar.
- Motivar a los estudiantes a pensar en objetos, personas, seres vivos y lugares de su entorno para describir.
- Actividad de Lectura (15 minutos):
- Leer en voz alta un cuento o texto corto que tenga descripciones de objetos, personas, seres vivos y lugares.
- Realizar preguntas al grupo sobre las descripciones presentes en el texto para fomentar la comprensión lectora.
- Actividad de Descripción Oral (15 minutos):
- Entregar a cada estudiante un objeto, persona, ser vivo o lugar para que lo observe detenidamente.
- Pedir a los estudiantes que describan oralmente lo que ven, enfatizando en detalles físicos, colores, tamaños, etc.
- A medida que los estudiantes describen, el docente escribirá en el pizarrón las palabras clave.
- Actividad de Escritura (10 minutos):
- Pedir a los estudiantes que escriban en su cuaderno una descripción breve del objeto, persona, ser vivo o lugar que se les asignó.
- Animar a los estudiantes a utilizar las palabras clave escritas en el pizarrón para enriquecer su descripción.
- Recoger los cuadernos para evaluar la escritura de los estudiantes.
- Cierre (5 minutos):
- Reflexionar en grupo sobre la importancia de la des