Medición de longitud, la masa y capacidad
Maria Ramirez
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, la masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Estima, mide, compara, ordena y registra longitudes, usando unidades arbitrarias (objetos o instrumentos de medida) de su comunidad y las representa en rectas numéricas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase - Medición de longitud, la masa y capacidad
Objetivo: Estimar, medir, comparar, ordenar y registrar longitudes, usando unidades arbitrarias (objetos o instrumentos de medida) de su comunidad y representarlas en rectas numéricas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinar: Figuras geométricas y sus características. Introducción a la mediación de longitud, la masa y la capacidad.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema de medición de longitud, la masa y la capacidad, mediante una breve conversación con los alumnos sobre la importancia de medir y comparar objetos en su entorno.
- Presentar una variedad de objetos de diferentes longitudes, masas y capacidades, y pedir a los alumnos que los ordenen de menor a mayor en cada categoría.
- Promover la discusión entre los estudiantes sobre cómo estuvieron de acuerdo en sus ordenamientos y cómo podrían haber diferencias basadas en las unidades de medida utilizadas.
- Pedir a los estudiantes que elaboren una lista de posibles unidades de medida arbitraria que podrían utilizar para medir diferentes objetos en su comunidad.
Sesión 2:
- Presentar a los alumnos diferentes instrumentos de medición (regla, balanza, taza medidora, etc.) y permitirles explorar su funcionalidad y aplicación.
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles diferentes objetos de la comunidad para medir su longitud, masa y capacidad.
- Cada grupo debe discutir y decidir qué unidades de medida arbitraria usarán, realizar las mediciones y registrar los resultados.
- Al final de la sesión, cada grupo debe compartir sus resultados con la clase y compar