Explorando nuestro equilibrio y orientación espacial-temporal
Maryeli Mendoza
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que implican equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz, para mejorar el conocimiento de sí.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1:
Título: Explorando nuestro equilibrio y orientación espacial-temporal
Objetivo: Los alumnos explorarán acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que implican equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz para mejorar el conocimiento de sí.
Actividades:
- Iniciar la clase con una breve conversación sobre la importancia del equilibrio, la orientación espacial-temporal y la coordinación motriz en nuestras actividades diarias.
- Realizar una actividad de calentamiento donde los alumnos realicen ejercicios de equilibrio, como caminar en línea recta sobre una cuerda o mantener una postura de equilibrio sobre un pie.
- Dividir a los alumnos en parejas y asignarles una serie de desafíos de equilibrio y coordinación motriz, como caminar en línea recta sin tropezar, saltar obstáculos simples o mantener una postura de equilibrio durante un tiempo determinado.
- Realizar una actividad de orientación espacial-temporal donde los alumnos sigan instrucciones para moverse en diferentes direcciones y ritmos, como caminar hacia adelante y hacia atrás, saltar de un lado a otro o girar alrededor de un punto.
Sesión 2:
Título: Jugando con figuras y cuerpos geométricos
Objetivo: Los alumnos reconocerán características de cuerpos y figuras geométricas a través de juegos y situaciones de aprendizaje.
Actividades:
- Iniciar la clase revisando los conceptos básicos de figuras y cuerpos geométricos, como el cuadrado, el círculo, el triángulo y el cubo.
- Realizar una actividad de reconocimiento de figuras geométricas, donde los alumnos identifiquen diferentes figuras a partir de su forma y características.
- Jugar al "Simon dice" utiliz