Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas

Iris Peralta
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1 (45 minutos) - Introducción al concepto de suma y resta



  1. Activación del conocimiento previo (10 minutos):
    a. Presentar a los alumnos una imagen de un grupo de personas y preguntarles cuántas personas hay en total. Registrar las respuestas y discutir la manera en que llegaron a esa conclusión.
    b. Repetir la actividad con otras imágenes de grupos de objetos, como frutas o juguetes.



  2. Presentación del concepto de suma (15 minutos):
    a. Explicar que la suma es una operación que nos permite encontrar el total de dos o más cantidades.
    b. Mostrar ejemplos de situaciones cotidianas en las que se realiza una suma, como agregar juguetes a una caja o juntar monedas en una alcancía.
    c. Realizar actividades prácticas donde los alumnos tengan que sumar objetos y encontrar el total.



  3. Presentación del concepto de resta (15 minutos):
    a. Explicar que la resta es una operación que nos permite encontrar la cantidad que se ha perdido o quitado de una colección.
    b. Mostrar ejemplos de situaciones cotidianas en las que se realiza una resta, como quitar chocolates de una caja o sacar lápices de una mochila.
    c. Realizar actividades prácticas donde los alumnos tengan que restar objetos y encontrar la cantidad que falta.



  4. Reflexión y cierre (5 minutos):
    a. Realizar una discusión grupal sobre la importancia de conocer y comprender el concepto de suma y resta en la vida cotidiana.
    b. Plantear preguntas abiertas para que los alumnos reflexionen sobre lo aprendido.




Sesión 2 (45 minutos) - Exploración de situaciones de suma y resta



  1. Actividad de indagación (15 minutos):
    a. Presentar a los alumnos una serie de situaciones problemáticas que involucren