Alimentación saludable

Azucena Cazares
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y practica acciones para favorecer una alimentación saludable, como consumir alimentos naturales, de la localidad y de temporada, en la cantidad recomendada para su edad, beber agua simple potable; disminuir el consumo de alimentos con exceso de grasas, azúcares y sal, entre otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Alimentación saludable


Objetivo (PDA): Propone y practica acciones para favorecer una alimentación saludable, como consumir alimentos naturales, de la localidad y de temporada, en la cantidad recomendada para su edad, beber agua simple potable; disminuir el consumo de alimentos con exceso de grasas, azúcares y sal, entre otras.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción: Presentar el tema de la alimentación saludable y el Plato del Bien Comer. Explicar la importancia de consumir alimentos naturales, locales y de temporada, así como evitar el consumo excesivo de grasas, azúcares y sal.



  • Indagación: Hacer preguntas a los alumnos para que reflexionen sobre sus hábitos alimenticios y los alimentos que consumen regularmente. Fomentar la participación y el diálogo entre los alumnos.



  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre alimentos saludables que conocen. Los alumnos podrán dibujar y nombrar los alimentos en una hoja.




Sesión 2 (45 minutos):



  • Reflexión: Retomar la actividad de la sesión anterior y revisar los alimentos que los alumnos mencionaron. Analizar si estos alimentos son naturales, locales y de temporada.



  • Investigación: Realizar una investigación guiada sobre los beneficios de consumir alimentos naturales, locales y de temporada. Los alumnos podrán utilizar libros, internet u otras fuentes de información para obtener datos relevantes.



  • Actividad: Realizar una actividad práctica de identificación de alimentos saludables. Los alumnos recibirán imágenes de alimentos y deberán clasificarlos en saludables y no saludables.




Sesión 3 (45 minutos):



  • Experiencia estética: Realiz