Cuido mi salud y la de mi comunidad

Elizabeth Ventura
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones que contribuyan a mantener su salud y bienestar, relacionadas con higiene personal, limpieza y actividad física, considerando los saberes prácticos de la comunidad y las aportaciones científicas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica: Cuido mi salud y la de mi comunidad


Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización (45 minutos)



  • Presentación y bienvenida a los alumnos.

  • Conversación sobre qué es la salud y por qué es importante cuidarla.

  • Actividad: Juego de roles donde los alumnos representarán situaciones relacionadas con el cuidado de la salud.

  • Reflexión grupal sobre las acciones de la comunidad que contribuyen al cuidado de la salud y bienestar.


Sesión 2: Higiene personal (45 minutos)



  • Conversación sobre la importancia de la higiene personal.

  • Actividad: Demostración de la correcta forma de lavado de manos.

  • Práctica de lavado de manos por parte de los alumnos.

  • Elaboración de carteles con ilustraciones sobre la importancia de la higiene personal.


Sesión 3: Limpieza y orden (45 minutos)



  • Conversación sobre la importancia de mantener limpios y ordenados nuestros espacios.

  • Actividad: Juego de reconocimiento de objetos y su lugar de guardado.

  • Práctica de limpieza y orden en el aula.

  • Elaboración de un mandala con elementos naturales recolectados por los alumnos.


Sesión 4: Actividad física (45 minutos)



  • Conversación sobre la importancia de la actividad física para mantenernos saludables.

  • Actividad: Realización de una rutina de ejercicios simples.

  • Juego de relevos en el patio del colegio.

  • Elaboración de un mural con imágenes de diferentes actividades físicas.


Sesión 5: Propuesta de acciones (45 minutos)



  • Conversación sobre las acciones que pueden llevar a cabo para mantener su salud y bienestar.

  • Actividad: Realización de una lluvia de ideas sobre acciones concretas que pueden realizar en su comunidad.

  • Elaboración de un cartel con las diferentes pro