Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.

Fernanda Tovar
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica con sus propias palabras, lo que siente y dsifruta acerca de las tradiciones, celebraciones y elementos culturales y artísticos de su comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.


PDA: Explica con sus propias palabras, lo que siente y disfruta acerca de las tradiciones, celebraciones y elementos culturales y artísticos de su comunidad.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Tema: Conozcamos nuestras tradiciones y celebraciones.



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Actividad introductoria: Los alumnos traerán fotos de alguna celebración o tradición que hayan vivido en su comunidad. Compartirán sus fotos y describirán qué estaban celebrando y cómo se sintieron durante la celebración.

  • Lectura en voz alta de un cuento o libro que hable sobre alguna tradición o celebración de la comunidad.

  • Puesta en común: Los alumnos comentarán qué aprendieron sobre las tradiciones y celebraciones de su comunidad y cómo se sienten al participar en ellas.


Sesión 2 (45 minutos):


Tema: Nuestra historia y patrimonio artístico.



  • Recordatorio del tema y objetivo de la clase anterior.

  • Actividad práctica: Los alumnos realizarán una visita virtual a algún museo o sitio histórico de su comunidad. Observarán las obras de arte y elementos culturales expuestos y describirán lo que sienten al observarlos.

  • Juego de preguntas y respuestas sobre la historia de la comunidad.

  • Reflexión grupal: Los alumnos compartirán lo que aprendieron sobre la historia y el patrimonio artístico de su comunidad y cómo se sienten al conocer más sobre ellos.


Sesión 3 (45 minutos):


Tema: Celebraciones y