Conociendo nuestras similitudes y diferencias
Martha Macrina Campos
Ubicación curricular
Contenido Interacción con personas de diversos contextos, que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la aceptación de la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se integra con seguridad y confianza en actividades colectivas al interactuar con personas de otros lugares y culturas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1: Conociendo nuestras similitudes y diferencias (45 minutos)
Objetivo: Reconocer y valorar las similitudes y diferencias entre los estudiantes, promoviendo la aceptación de la diversidad.
Actividades:
- Inicio (10 minutos)
- Saludo a los alumnos y establecimiento de las normas de convivencia.
- Realización de una dinámica de presentación donde los estudiantes compartan información sobre sí mismos.
- Desarrollo (25 minutos)
- Proyección de imágenes que representen diferentes culturas y contextos sociales.
- Promover una conversación en grupo sobre las similitudes y diferencias que pueden observar en las imágenes.
- Fomentar la participación activa de los estudiantes, promoviendo un ambiente de respeto y escucha.
- Cierre (10 minutos)
- Reflexionar en grupo sobre la importancia de aceptar y respetar las diferencias entre las personas.
- Realización de una actividad práctica donde los estudiantes deben buscar un compañero que tenga una similitud o diferencia específica. Ejemplo: "Busca a alguien que tenga el mismo color de ojos que tú" o "Busca a alguien que hable otro idioma".
- Realización de una ronda de preguntas para que los estudiantes compartan lo que aprendieron durante la sesión.
Sesión 2: Jugando juntos, respetando acuerdos (45 minutos)
Objetivo: Promover la interacción y el respeto entre los estudiantes durante las actividades lúdicas, a través del establecimiento de acuerdos de convivencia.
Actividades:
- Inicio (10 minutos)
- Repaso de los acuerdos de convivencia establecidos anteriormente.
- Realización de una dinámica para recordar los nombres de los compañeros y fomentar la colaboración en equipo.
- Desarrollo (