Propiedades de ácidos y bases

JOSE GUADALUPE BURGOS
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Deduce los productos de reacciones de neutralización sencillas, con base en el modelo de Arrhenius, mediante actividades experimentales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1


Duración: 45 minutos


Tema: Propiedades de ácidos y bases


Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar y describir las propiedades de los ácidos y las bases a través de actividades experimentales.


Actividades:



  1. Introducción (5 minutos)



    • Presentar el tema de la clase y recordar conceptos previos sobre ácidos y bases.

    • Plantear la pregunta de indagación: ¿Cuáles son las propiedades de los ácidos y las bases?



  2. Experimento: Prueba de pH (20 minutos)



    • Explicar a los alumnos que realizarán una prueba de pH para identificar si una sustancia es ácida, básica o neutra.

    • Proporcionar diferentes sustancias (líquidos comunes, como limón, vinagre, agua, jabón, entre otros) y papel de tornasol.

    • Los alumnos deberán sumergir el papel de tornasol en cada sustancia y observar el cambio de color para determinar si es ácido, básico o neutro.

    • Promover la discusión entre los alumnos para que compartan sus observaciones y conclusiones.



  3. Actividad en parejas: Clasificación de sustancias (15 minutos)



    • Entregar a cada pareja una lista de sustancias comunes y una tabla para clasificarlas como ácidas, básicas o neutras.

    • Los alumnos deberán investigar y discutir en pareja las propiedades de cada sustancia para colocarla en la categoría correspondiente.

    • Fomentar el pensamiento crítico a través de preguntas como: ¿Qué evidencias te hacen pensar que una sustancia es ácida o básica?




Sesión 2


Duración: 45 minutos


Tema: Reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius


Objetivo: Los alumnos deducirán los productos de reacciones de neutralización sencillas, basándose en el modelo de Arrhenius, mediante actividades experimentales.


Activ