Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.

JOSE GUADALUPE BURGOS
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce distintas reacciones químicas en su entorno y en actividades experimentales, a partir de sus manifestaciones y el cambio de propiedades de reactivos a productos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula


Tema: Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.


PDA (Propósito de aprendizaje): Reconoce distintas reacciones químicas en su entorno y en actividades experimentales, a partir de sus manifestaciones y el cambio de propiedades de reactivos a productos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Integrar el problema nhi.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Explicar a los alumnos el concepto de reacciones químicas y su importancia en nuestra vida diaria.

  • Actividad inicial: Presentar a los alumnos una serie de situaciones cotidianas en las que se producen reacciones químicas y pedirles que identifiquen las manifestaciones de dichas reacciones.

  • Investigación guiada: Formar grupos de trabajo y asignarles a cada grupo una manifestación de reacción química para investigar. Los alumnos deberán buscar información sobre las propiedades de los reactivos, los productos formados y la interpretación de la ecuación química correspondiente.

  • Puesta en común: Cada grupo compartirá sus hallazgos con el resto de la clase y se discutirán las distintas manifestaciones de reacciones químicas identificadas.


Sesión 2:



  • Recapitulación: Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior y recordar las manifestaciones de reacciones químicas.

  • Actividad experimental: Realizar una actividad práctica en la que los alumnos observen una reacción química y analicen los cambios de propiedades de