Rectas y ángulos
Martha Velasco
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y usa las relaciones entre los ángulos, lados y diagonales para construir a escala triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o irregulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Rectas y ángulos
Tema: Rectas y ángulos
Nivel: Secundaria 2º
Objetivo (PDA): Identificar y usar las relaciones entre los ángulos, lados y diagonales para construir a escala triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o irregulares.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Relacionar el tema de rectas y ángulos con el problema de los accidentes automovilísticos y analizar las variables que influyen en su impacto.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Rectas y ángulos.
- Actividad de inicio: Mostrar diferentes figuras geométricas y preguntar a los alumnos si saben cómo se llaman y si conocen alguna propiedad de ellas.
- Actividad principal: Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos mencionen las propiedades y relaciones que conocen sobre ángulos y rectas.
- Actividad de cierre: Reflexionar sobre la importancia de conocer las propiedades de los ángulos y rectas en la construcción de figuras geométricas.
Sesión 2:
- Actividad de inicio: Realizar una breve introducción sobre los conceptos de triángulos, cuadriláteros y polígonos.
- Actividad principal: Realizar una actividad práctica donde los alumnos construyan triángulos, cuadriláteros y polígonos con regla y compás, utilizando las relaciones entre ángulos, lados y diagonales.
- Actividad de cierre: Compartir los resultados de la actividad práctica y discutir las propiedades de los triángulos, cuadriláteros y polígonos construidos.
Sesión 3:
- Actividad de inicio: Realizar una lluvia de ideas sobre los accidentes automovilísticos y las variables que pueden influir en su impacto.
- Actividad principal: