Identificación de alimentos y bebidas saludables y no saludables.
Edith Rodriguez- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar el tema "Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud" en Aula para alumnos de Preescolar 2º
Objetivo (PDA): Distingue alimentos y bebidas que son saludables, así como los que ponen en riesgo la salud, y reconoce que existen opciones alimentarias sanas que contribuyen a una mejor calidad de vida para todas las personas.
Metodología: Aprendizaje servicio
Contexto sociocultural: Los niños acuden a la escuela con alimentos poco saludables en su lonchera.
Enfoque: Inclusión y igualdad de género.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Identificación de alimentos y bebidas saludables y no saludables.
Actividad:
- Iniciar la sesión con una breve conversación sobre la importancia de comer alimentos saludables.
- Mostrar imágenes de diferentes alimentos y bebidas en una presentación.
- Pedir a los alumnos que clasifiquen los alimentos y bebidas en dos categorías: saludables y no saludables.
- Realizar una lluvia de ideas para identificar los beneficios de los alimentos saludables y los riesgos de los no saludables.
- Realizar una actividad grupal donde los alumnos dibujen y nombren algunos alimentos saludables y no saludables.
Sesión 2:
Tema: Opciones alimentarias sanas que contribuyen a una mejor calidad de vida.
Actividad:
- Recordar la clasificación de alimentos saludables y no saludables realizada en la sesión anterior.
- Presentar diferentes opciones alimentarias sanas, como frutas, verduras, lácteos, cereales integrales, etc.
- Realizar una actividad de juego de roles donde los alumnos preparen un plato saludable utilizando recortes de alimentos y bebidas.
- Fomentar la pa