Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.

JOSE GUADALUPE BURGOS
Ubicación curricular
Contenido Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta y diferencia los compuestos iónicos y moleculares, a partir de las propiedades identificadas en actividades experimentales; elabora conclusiones, inferencias y prediccionescon base en la evidencia obtenida.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Nombre de la clase: Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura


Nivel: Secundaria 3º


Objetivo (PDA): Experimenta y diferencia los compuestos iónicos y moleculares, a partir de las propiedades identificadas en actividades experimentales; elabora conclusiones, inferencias y predicciones con base en la evidencia obtenida.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Tema transversal: nhi


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción (5 minutos):



  • Comenzar la clase preguntando a los alumnos si saben qué son los compuestos iónicos y moleculares.

  • Realizar una breve explicación sobre los compuestos iónicos y moleculares, su importancia y su presencia en diferentes ámbitos (5 minutos).


Actividad experimental (25 minutos):



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

  • Entregar a cada grupo diferentes compuestos (por ejemplo, cloruro de sodio, azúcar, bicarbonato de sodio, agua) y pedirles que observen sus propiedades físicas (apariencia, solubilidad, conductividad eléctrica, punto de fusión, entre otros).

  • Proporcionar materiales y equipos necesarios para que los alumnos realicen las observaciones y registren sus resultados.

  • Fomentar la discusión entre los grupos sobre las propiedades observadas y su relación con los compuestos iónicos y moleculares.

  • Guiar a los alumnos para que lleguen a conclusiones sobre las diferencias entre los compuestos iónicos y moleculares en base a la evidencia obtenida (15 minutos).


Conclusiones y cierre (15 minutos):



  • Pedir a los alumnos que compartan sus conclusiones y explicaciones sobre las diferencias entre los compuestos iónicos y moleculares.

  • Resumir las conclusiones en