Comunidad y personas en situación de migración

Federico Martínez
Ubicación curricular
Contenido Personas en situación de migración y sus derechos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la necesidad que tienen algunas personas de cambiar de lugar de residencia, para buscar mejores condiciones de vida.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Comunidad y personas en situación de migración


Objetivo: Reconocer la necesidad que tienen algunas personas de cambiar de lugar de residencia, para buscar mejores condiciones de vida.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Tema interdisciplinar: Efectos de la migración en la comunidad.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Sesión 1: Introducción al tema de la migración y sus derechos



  • Presentación del tema y contextualización sobre la migración.

  • Actividad de sensibilización: lectura de casos reales de personas en situación de migración.

  • Discusión en grupo sobre los motivos que pueden llevar a una persona a migrar.


Sesión 2: Los derechos de las personas en situación de migración



  • Exposición sobre los derechos humanos y cómo se aplican a las personas en situación de migración.

  • Actividad práctica: elaboración de un collage con imágenes que representen los derechos de las personas en situación de migración.

  • Reflexión en grupo sobre la importancia de respetar los derechos de todas las personas, independientemente de su origen o situación migratoria.


Sesión 3: Efectos de la migración en la comunidad



  • Investigación en grupo sobre los efectos de la migración en la comunidad, tanto positivos como negativos.

  • Presentación de los resultados de la investigación ante el resto de la clase.

  • Debate sobre las diferentes perspectivas y opiniones acerca de los efectos de la migración en la comunidad.


Sesión 4: Intercambio de experiencias



  • Invitación de una persona migrante para compartir su experiencia con los alumnos.

  • Sesión de preguntas y respuestas para conocer más a fondo la realidad de las personas en situación de migración.