Narración de sucesos del pasado y del presente

Maribel Serrano
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos del pasado y del presente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre los tiempos presente, pretérito y copretérito, para narrar sucesos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Narración de sucesos del pasado y del presente


Objetivo (PDA): Reflexionar sobre los tiempos presente, pretérito y copretérito, para narrar sucesos.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Activación: Iniciar la sesión preguntando a los alumnos si conocen alguna historia interesante sobre su comunidad o algún suceso pasado.

  • Introducción: Explicar brevemente qué es la narración de sucesos y cómo se utiliza el presente, pretérito y copretérito para contar historias.

  • Actividad principal: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de investigar sobre un suceso pasado o presente de su comunidad. Deberán recopilar información y preparar una breve narración utilizando los tiempos verbales adecuados.

  • Cierre: Cada grupo compartirá su narración con el resto de la clase, resaltando el uso de los tiempos verbales.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Activación: Recordar a los alumnos los sucesos narrados en la sesión anterior y preguntarles qué tiempo verbal utilizaron para narrarlos.

  • Introducción: Explicar los conceptos de tiempo presente, pretérito y copretérito de forma más detallada, utilizando ejemplos y ejercicios prácticos.

  • Actividad principal: Proporcionar a los alumnos una serie de oraciones y pedirles que identifiquen el tiempo verbal utilizado en cada una. Luego, en grupos, deberán reescribir las oraciones utilizando los tiempos verbales adecuados para narrar sucesos.

  • Cierre: Cada grupo compartirá algunas de las oraciones reescritas y debatiremos sobre la importancia de utilizar los tiempos verbales correctos en la narración de sucesos.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Activación: Ped