Introducción al tema de multiplicación y división
Marissa Melendez
Ubicación curricular
Contenido Multiplicación y división, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que implican multiplicar números fraccionarios y números decimales, con un número natural como multiplicador.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema de multiplicación y división
Objetivo de aprendizaje: Comprender la relación entre la multiplicación y división y su aplicación en situaciones problemáticas.
Duración: 45 minutos
Inicio (10 minutos):
- Saludo a los alumnos.
- Presentación de la temática del día: Multiplicación y división.
- Pregunta inicial: ¿Qué saben sobre la multiplicación y división? ¿En qué situaciones las hemos utilizado antes?
Desarrollo (30 minutos):
- Presentar una situación problemática vinculada a la multiplicación, por ejemplo: María quiere repartir 4 pizzas iguales entre 2 amigos. ¿Cuánta pizza le toca a cada amigo?
- Permitir que los alumnos reflexionen en parejas sobre posibles formas de resolver el problema.
- Pedir a algunos alumnos que compartan sus estrategias y justifiquen su respuesta.
- Introducir la operación de división y explicar cómo se relaciona con la multiplicación.
- Realizar ejemplos adicionales de situaciones en las que se utiliza la multiplicación y división.
Cierre (5 minutos):
- Resumir lo aprendido en la sesión.
- Plantear una pregunta final: ¿Qué situaciones de la vida real pueden resolverse utilizando la multiplicación y división?
- Asignar tarea para la siguiente sesión.
Sesión 2: Multiplicación y división con números decimales
Objetivo de aprendizaje: Realizar multiplicaciones y divisiones con números decimales en diferentes contextos.
Duración: 45 minutos
Inicio (5 minutos):
- Repasar el tema de la sesión anterior.
Desarrollo (35 minutos):
- Presentar situaciones problemáticas que involucren números decimales, por ejemplo: Juan tiene 3.5 kg de manzanas y quiere repartirlas en bolsas de 0.5