Introducción al tema y generación de acuerdos de convivencia
Teresa Cansdales
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece acuerdos de convivencia en su salón y escuela para desenvolverse en un ambiente seguro y respetuoso.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y generación de acuerdos de convivencia
Tiempo: 45 minutos
Objetivo de la sesión: Los alumnos establecerán acuerdos de convivencia en su salón y escuela para desenvolverse en un ambiente seguro y respetuoso.
Desarrollo de la sesión:
- Inicio (5 minutos):
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Presentación del tema: La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
- Breve explicación de la importancia de tener acuerdos de convivencia para crear un ambiente seguro y respetuoso.
- Problema a resolver (10 minutos):
- Presentación del problema: Los niños no reconocen los acuerdos para una sana convivencia.
- Realizar preguntas a los alumnos para que reflexionen sobre el problema:
- ¿Qué creen que sucede cuando no reconocemos los acuerdos de convivencia?
- ¿Cómo se sienten las personas cuando no se respetan los acuerdos de convivencia?
- ¿Qué podemos hacer para que todos reconozcan y respeten los acuerdos de convivencia?
- Actividad (25 minutos):
- Formar grupos de trabajo.
- Entregar a cada grupo una lista de acuerdos de convivencia ya establecidos en la escuela y salón.
- Pedir a los grupos que analicen los acuerdos y discutan si están de acuerdo con ellos o si desean agregar nuevos.
- Cada grupo deberá llegar a un consenso y escribir los acuerdos de convivencia en un papel grande.
- Cierre (5 minutos):
- Cada grupo presenta sus acuerdos de convivencia al resto del salón.
- Comentar sobre la importancia de respetar y poner en práctica estos acuerdos.
- Recordar que los acuerdos deben ser respetuosos e inclusivos.
Sesión 2: Reflexión sobre la importancia