Introducción al tema y análisis de tablas de doble entrada
Laura Mejia
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos, para organizar y presentar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, mediante el análisis, las características y funciones de los textos discontinuos, en particular de tablas de doble entrada, líneas del tiempo y cuadros cronológicos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y análisis de tablas de doble entrada
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión:
- Reconocer las características y funciones de las tablas de doble entrada como textos discontinuos.
Actividades:
- Iniciar la clase con una breve reflexión sobre la importancia de organizar y presentar información de manera clara y estructurada.
- Presentar a los alumnos ejemplos de tablas de doble entrada y explicar sus características principales: filas, columnas, elementos y su organización.
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos analicen diferentes tablas de doble entrada y determinen su función y características.
- Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan situaciones en las que han utilizado o podrían utilizar tablas de doble entrada en su vida diaria.
Sesión 2: Análisis de líneas del tiempo
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión:
- Reconocer las características y funciones de las líneas del tiempo como textos discontinuos.
Actividades:
- Iniciar la sesión con una breve reflexión sobre la importancia de organizar y presentar información en orden cronológico.
- Presentar a los alumnos ejemplos de líneas del tiempo y explicar sus características principales: orden cronológico, eventos relevantes y su representación gráfica.
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos analicen diferentes líneas del tiempo y determinen su función y características.
- Promover una discusión en grupo sobre la importancia de las líneas del tiempo en la comprensión de eventos históricos y biografías.
Sesión 3: Análisis de cuadros cronológicos
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión:
- Reconocer las características