Introducción a las interacciones de la fuerza y el movimiento
francisco olmeda
Ubicación curricular
Contenido Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta e interpreta las interacciones de la fuerza y el movimiento, relacionados con las Leyes de Newton para explicar actividades cotidianas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a las interacciones de la fuerza y el movimiento
Objetivo: Comprender el concepto de interacciones de la fuerza y el movimiento, relacionados con las Leyes de Newton.
Actividades:
- Iniciar la clase con una pregunta orientadora: ¿Qué es la fuerza y cómo se relaciona con el movimiento?
- Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan sus conocimientos previos sobre el tema.
- Presentar una breve introducción teórica sobre las interacciones de la fuerza y el movimiento, haciendo énfasis en las Leyes de Newton.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una actividad práctica. Por ejemplo, pueden realizar un experimento sencillo en el que observen cómo cambia el movimiento de un objeto al aplicar diferentes fuerzas sobre él.
- Al finalizar la actividad, cada grupo deberá compartir sus resultados y conclusiones con el resto de la clase.
Sesión 2:
Tema: Leyes de Newton y su aplicación en actividades cotidianas
Objetivo: Aplicar las Leyes de Newton para explicar actividades cotidianas relacionadas con la fuerza y el movimiento.
Actividades:
- Iniciar la clase recordando brevemente las Leyes de Newton.
- Presentar a los alumnos diferentes actividades cotidianas (por ejemplo, lanzar una pelota, montar en bicicleta, empujar un objeto pesado) y pedirles que analicen el tipo de fuerzas que intervienen y cómo se relacionan con el movimiento.
- Realizar una actividad de resolución de problemas en la que los alumnos apliquen las Leyes de Newton para explicar las situaciones planteadas.
- Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los alumnos, promoviendo el pensamiento crítico y la argumentación fundamentada.
- Al f