Estudio de los números - Números de tres cifras

Lorena
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A través de situaciones cotidianas cuenta, ordena, representa de diferentes formas, interpreta, lee y escribe la cantidad de elementos de colecciones con menos de 1000 elementos; identifica regularidades en los números que representan unidades, decenas y centenas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Estudio de los números - Números de tres cifras
Objetivo (PDA): A través de situaciones cotidianas, cuenta, ordena, representa de diferentes formas, interpreta, lee y escribe la cantidad de elementos de colecciones con menos de 1000 elementos; identifica regularidades en los números que representan unidades, decenas y centenas.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Introducción (10 minutos):



  1. Saludo y motivación: Presentar a los alumnos una situación cotidiana, como contar los pasos para llegar a la escuela, y preguntarles si saben cómo se representan esos números.

  2. Plantear el problema: Presentar el problema de que los alumnos no saben leer números de tres cifras y cómo afecta su vida diaria. Invitar a los alumnos a reflexionar sobre cómo podrían aprender a leer estos números.


Desarrollo (30 minutos):
3. Exploración: Organizar a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles diferentes materiales (bloques, fichas, tarjetas, etc.) para que formen números de tres cifras. Pedirles que cuenten los elementos, los ordenen y los representen de diferentes formas.
4. Indagación: Acompañar a los grupos en su exploración y promover preguntas que los lleven a reflexionar sobre las regularidades en los números de tres cifras. Por ejemplo, ¿qué pasa cuando aumentamos en 10?, ¿qué cambia cuando pasamos de las unidades a las decenas o de las decenas a las centenas? Fomentar la reflexión y el debate en el grupo.


Cierre (5 minutos):
5. Puesta en común: Invitar a los grupos a compartir sus hallazgos y regularidades encontradas. Registrar las respuestas en una pizarra o papelógrafo para que todos los alumn