Rectas y ángulos
Isela Del Rocio Mendez
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Encuentra y calcula los ángulos que se forman al intersecar dos segmentos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Rectas y ángulos
Tema: Rectas y ángulos
Nivel: Secundaria 1º
Objetivo: Encuentra y calcula los ángulos que se forman al intersecar dos segmentos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema a atender: Los alumnos no reconocen qué es un ángulo y una recta.
Duración: 8 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la unidad.
- Realización de una pregunta disparadora: ¿Qué es un ángulo y una recta?
- Actividad de indagación: Los alumnos, a través de la observación de objetos en su entorno, deberán identificar rectas y ángulos presentes en ellos.
- Plenaria: Los alumnos comparten sus hallazgos y se construye una definición de ángulo y recta.
Sesión 2:
- Introducción al concepto de ángulos rectos y ángulos agudos.
- Actividad de indagación: Los alumnos, utilizando una regla y un transportador, deberán medir ángulos rectos y agudos en objetos o imágenes proporcionadas.
- Plenaria: Los alumnos comparten sus mediciones y se establecen conclusiones sobre ángulos rectos y agudos.
Sesión 3:
- Introducción al concepto de ángulos obtusos.
- Actividad de indagación: Los alumnos, en grupos, deberán construir triángulos con diferentes medidas de ángulos y discutir si son agudos, rectos u obtusos.
- Plenaria: Los grupos presentan sus triángulos y se establecen conclusiones sobre los ángulos obtusos.
Sesión 4:
- Introducción al concepto de ángulos llanos.
- Actividad de indagación: Los alumnos, utilizando una regla y un transportador, deberán identificar ángulos llanos en objetos o imágenes proporcionadas.
- Plenaria: Los alumnos comparten sus hallazgos y se establecen conclusiones sobre los ángulos