Estudio de los números y comparación de fracciones
Oliva Hernández
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone expresiones aditivas equivalentes de medios, cuartos, octavos o dieciseisavos; también compara fracciones (con igual numerador o igual denominador) utilizando los signos > (mayor que), < (menor que) o = (igual).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Estudio de los números y comparación de fracciones
Tema: Estudio de los números y comparación de fracciones
Grado: 3º de primaria
Objetivo (PDA): Propone expresiones aditivas equivalentes de medios, cuartos, octavos o dieciseisavos; también compara fracciones (con igual numerador o igual denominador) utilizando los signos > (mayor que), < (menor que) o = (igual).
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: Explicar a los alumnos que en esta unidad aprenderemos sobre fracciones y cómo compararlas.
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca de las fracciones. Anotar las ideas en el pizarrón.
- Desarrollo de la indagación: Presentar a los alumnos un problema real relacionado con la comparación de fracciones, por ejemplo, "¿Qué fracción es mayor, 1/2 o 3/4?". Pedirles que reflexionen sobre cómo podrían resolverlo y anotar sus ideas en el pizarrón.
- Actividad práctica: Dividir a los alumnos en parejas y entregarles tarjetas con fracciones para que las comparen entre sí utilizando los signos >, < o =. Anotarán las respuestas en un papel y las compartirán con el resto de la clase.
Sesión 2 (45 minutos):
- Repaso de la sesión anterior: Preguntar a los alumnos si recuerdan cómo comparar fracciones utilizando los signos >, < o =.
- Actividad de investigación: Presentar a los alumnos diferentes objetos, por ejemplo, una pizza, una tarta, una barra de chocolate, etc., y pedirles que los dividan en fracciones. Luego, deberán comparar las fracciones utilizando los signos >, < o =.
- Discusión en grupo: Invitar a los alumnos a compartir sus resultados y explicar c