Mezclas, compuestos y elementos

Maestra Elisa Bravo
Ubicación curricular
Contenido Mezclas, compuestos y elementos representados con el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases, así como su caracterización mediante actividades experimentales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica semejanzas y diferencias de mezclas, compuestos y elementos, a partir de actividades experimentales y los clasifica en materiales de uso cotidiano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de Clase para Secundaria - Tema: Mezclas, compuestos y elementos


Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Introducción a las mezclas y clasificación de materiales


Objetivo de Aprendizaje (PDA): Explicar las semejanzas y diferencias entre mezclas, compuestos y elementos a partir de actividades experimentales y clasificar materiales de uso cotidiano.


Actividades:



  1. Presentación (10 minutos):



  • Iniciar la clase con una breve introducción sobre la importancia de comprender las diferencias entre mezclas, compuestos y elementos en nuestra vida cotidiana.

  • Plantear el problema a los alumnos: El desconocimiento de las diferencias y semejanzas entre mezclas, compuestos y elementos.



  1. Experimento (25 minutos):



  • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y darles una serie de materiales: arena, agua, aceite, sal, azúcar, hierro en polvo, papel de aluminio, etc.

  • Pedirles que exploren los materiales y realicen mezclas con ellos, registrando sus observaciones en un cuaderno.

  • Después de la experimentación, guiar una discusión en grupo sobre las características y propiedades de las mezclas obtenidas.



  1. Clasificación de materiales (10 minutos):



  • En grupos pequeños, los estudiantes deben clasificar los materiales utilizados en la experimentación en mezclas, compuestos y elementos, justificando su elección.

  • Cada grupo presentará su clasificación ante el resto de la clase.


Sesión 2 (45 minutos):
Tema: Modelos corpusculares de la materia


Objetivo de Aprendizaje (PDA): Explicar cómo se representan los modelos corpusculares de la materia en sólidos, líquidos y gases, y su relación con mezclas, compuestos y elementos.


Actividades:



  1. Repaso (10 minutos):



  • Iniciar la sesión