Cuidado de la salud personal y colectiva a través de actividades físicas

Naime Cecilia Del
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Disfruta de realizar actividades físicas y reconoce los beneficios para su salud.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Cuidado de la salud personal y colectiva a través de actividades físicas


Objetivo de la planeación:
El alumno disfrutará realizar actividades físicas y reconocerá los beneficios para su salud.


Metodología: Aprendizaje servicio


Tema transversal: La importancia de mantener nuestro cuerpo en movimiento


Enfoque: Vida saludable e igualdad de género


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción):



  • Presentación del tema: Importancia del cuidado de la salud personal y colectiva a través de actividades físicas.

  • Conversación grupal sobre las actividades físicas que realizan en su vida diaria y cómo se sienten al hacerlas.

  • Mostrar imágenes de personas realizando diferentes actividades físicas.

  • Explicación de los beneficios de las actividades físicas para la salud: fortalecimiento de los músculos y huesos, mejora del sistema cardiovascular, liberación de endorfinas, entre otros.

  • Actividad práctica: Realizar una breve actividad física en el aula para calentar los músculos y activar el cuerpo.


Sesión 2 (Higiene personal):



  • Conversación grupal sobre la importancia de la higiene personal en relación con el cuidado de la salud.

  • Enumerar y explicar los hábitos de higiene personal: lavado de manos, cepillado de dientes, baño diario, entre otros.

  • Actividad práctica: Realizar una dramatización de una rutina de higiene personal.


Sesión 3 (Higiene colectiva):



  • Conversación grupal sobre la importancia de la higiene colectiva para prevenir enfermedades.

  • Enumerar y explicar los hábitos de higiene colectiva: limpieza de espacios comunes, orden, cuidado del medio ambiente, entre otros.

  • Actividad práctica: Rea