Historia de la vida cotidiana: cambios en el tiempo y el espacio ocurridos en la comunidad.
Marisela Hernández
Ubicación curricular
Contenido Historia de la vida cotidiana: cambios en el tiempo y el espacio ocurridos en la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en fuentes, orales, escritas, fotográficas, testimoniales, digitales, los cambios en la vida cotidiana en el tiempo y el espacio, ocurridos en la comunidad, con relación a las viviendas, los trabajos y áreas verdes.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo: Indagar en fuentes orales, escritas, fotográficas, testimoniales y digitales los cambios en la vida cotidiana en el tiempo y el espacio ocurridos en la comunidad, con relación a las viviendas, los trabajos y áreas verdes.
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos)
- Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué significa vida cotidiana y por qué es importante conocer los cambios que han ocurrido en ella en nuestra comunidad.
- Presentar el tema "Historia de la vida cotidiana: cambios en el tiempo y el espacio ocurridos en la comunidad".
- Motivar a los alumnos a reflexionar sobre cómo eran las viviendas, los trabajos y las áreas verdes en el pasado y cómo son en la actualidad.
Investigación (25 minutos)
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles una fuente diferente (oral, escrita, fotográfica, testimonial o digital) para que investiguen sobre los cambios en la vida cotidiana en la comunidad en relación a las viviendas, los trabajos y las áreas verdes.
- Proporcionar recursos y materiales (libros, internet, fotografías, testimonios, etc.) para que los alumnos puedan obtener información relevante.
Puesta en común (10 minutos)
- Cada grupo presentará sus hallazgos al resto de la clase, compartiendo las conclusiones que han obtenido de su investigación.
- Fomentar la participación y el intercambio de ideas entre los alumnos, promoviendo la reflexión sobre los cambios ocurridos en la vida cotidiana.
Sesión 2:
Objetivo: Indagar en fuentes orales, escritas, fotográficas, testimoniales y digitales los cambios en la vida cotidiana en el tiempo y el espacio ocurridos en la comu