Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Flor Estefany Jimenez
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce cuando realiza un sobreesfuerzo físico: dolor torácico, mareos, deshidratación o dificultad para respirar; pone en práctica estrategias que le ayudan a recuperar un estado de bienestar.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para alumnos de Preescolar 3º: Posibilidades de movimiento en diferentes espacios
Objetivo (PDA): Reconoce cuando realiza un sobreesfuerzo físico: dolor torácico, mareos, deshidratación o dificultad para respirar; pone en práctica estrategias que le ayudan a recuperar un estado de bienestar.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problemática interdisciplinar: Los colores en inglés
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (Introducción):
- Presentación del tema: Posibilidades de movimiento en diferentes espacios.
- Conversación sobre las diferentes formas de movimiento que los alumnos conocen.
- Actividad práctica: Realizar una serie de ejercicios de estiramiento y movimientos básicos para calentar el cuerpo.
- Reflexión grupal sobre la importancia de escuchar y respetar los límites de nuestro cuerpo.
Sesión 2 (Exploración):
- Introducción de la problemática interdisciplinar: Los colores en inglés.
- Conversación sobre los colores y su importancia en diferentes situaciones.
- Juego de movimiento y aprendizaje de colores en inglés: Los alumnos se moverán por el espacio y al escuchar un color en inglés, deberán encontrar un objeto o compañero con ese color.
- Reflexión grupal sobre cómo el movimiento puede ayudar a aprender conceptos nuevos.
Sesión 3 (Práctica y aplicación):
- Repaso de los movimientos aprendidos en sesiones anteriores.
- Actividad práctica: Realización de una mini-competencia de resistencia física, donde los alumnos deberán realizar diferentes movimientos durante un tiempo determinado.
- Observación del profesor sobre la forma en que los alumnos se sienten y c