Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.
Marisela Hernández
Ubicación curricular
Contenido Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga, registra y compara el tipo, la frecuencia y la cantidad de bebidas y alimentos que consume de manera personal en casa y la escuela.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.
Nivel: Primaria 1º
Objetivo (PDA): Indagar, registrar y comparar el tipo, la frecuencia y la cantidad de bebidas y alimentos que consume de manera personal en casa y en la escuela.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Convivencia sana y pacífica y cumplimiento de normas y reglas.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (10 minutos):
- Saludo y presentación del tema a los alumnos.
- Explicación sobre la importancia de llevar una alimentación saludable, consumir agua potable y realizar actividad física para el bienestar general.
Actividad de indagación (25 minutos):
- Formar grupos de 4 o 5 alumnos.
- Cada grupo deberá hacer una lista de los alimentos y bebidas que consumen en casa y en la escuela.
- Realizar una lluvia de ideas en cada grupo sobre los beneficios y consecuencias de consumir alimentos saludables y no saludables, así como de beber agua potable y otras bebidas.
- Cada grupo elegirá un representante para compartir sus conclusiones con el resto de la clase.
Puesta en común y reflexión (10 minutos):
- Los representantes de cada grupo compartirán sus conclusiones y se abrirá un espacio de discusión en clase.
- Se promoverá la reflexión sobre los beneficios del consumo de alimentos saludables, agua potable y la práctica de actividad física.
Sesión 2:
Recapitulación (5 minutos):
- Breve repaso de la sesión anterior y de los conceptos aprendidos.
Actividad práctica (30 minutos):
- Cada alumno deberá llevar un registro de los alimentos y bebidas que consume durante un