Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.

Teacher Mariana Tamayo
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa mediante modelos, la relación de la nariz, tráquea y pulmones, como parte del sistema respiratorio, con el intercambio de gases.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula


Tema: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.


Objetivo (PDA): Describir y representar mediante modelos la relación de la nariz, tráquea y pulmones, como parte del sistema respiratorio, con el intercambio de gases.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y del problema a través de una pregunta disparadora: ¿Cómo funciona nuestro cuerpo para obtener oxígeno y eliminar el dióxido de carbono?

  • Realización de una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben acerca de la respiración y el sistema respiratorio.

  • Actividad exploratoria: Observación de imágenes y vídeos relacionados con el sistema respiratorio.

  • Análisis y discusión de la información recopilada.

  • Elaboración en grupos de un mapa conceptual sobre el sistema respiratorio.


Sesión 2:



  • Recopilación de información sobre la nariz, tráquea y pulmones y su función en el intercambio de gases.

  • Actividad práctica: Realización de una maqueta o modelo que represente la relación de la nariz, tráquea y pulmones en el sistema respiratorio.

  • Presentación de los modelos y explicación de su funcionamiento.

  • Reflexión sobre la importancia de tener un sistema respiratorio saludable para nuestra vida diaria.


Sesión 3:



  • Introducción al sistema circulatorio y su relación con el sistema respiratorio.

  • Actividad lúdica: Juego de memoria o rompecabezas sobre el sistema circulatorio y su relación con el sistema respiratorio.

  • Discusión y análisis de la