Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares.
Rosario Alvarez- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Tema: Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares.
Objetivo (PDA): Describir de forma oral y escrita, en su lengua materna, objetos, lugares y seres vivos de su entorno natural y social.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problema a atender: Los alumnos de segundo grado no han logrado describir su entorno.
Enfoque: Inclusión y Vida saludable.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Presentación del proyecto: Los alumnos se reunirán en grupo y se les explicará el objetivo del proyecto, que consiste en aprender a describir objetos, personas, seres vivos y lugares de su entorno. Se les explicará que esto les permitirá conocer mejor su entorno y ser más conscientes de las características de los elementos que los rodean.
Actividad 1: Observación del entorno. Los alumnos saldrán al patio de la escuela y se les pedirá que observen detenidamente su entorno. Deberán identificar objetos, personas, seres vivos y lugares que les llamen la atención.
Actividad 2: Descripción oral en grupo. Los alumnos regresarán al aula y en grupos pequeños, compartirán las observaciones que realizaron en el patio. Deberán describir los elementos que identificaron, mencionando sus características principales.
Sesión 2:
Actividad 1: Descripción escrita. Los alumnos recibirán unas fichas con imágenes de objetos, personas, seres vivos y lugares. Deberán escribir en sus cuadernos una descripción detallada de cada imagen, mencionando sus características.
Actividad 2: Intercambio de descripciones. Los alumnos intercambiarán sus cuadernos con un compañero y deberán leer la descripción que este realizó de una de las imágenes. Luego, deberán