Análisis y representación de guiones teatrales

Paulina Galván
Ubicación curricular
Contenido Análisis y representación de guiones teatrales .
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza una representación teatral en colectivo, jugando con combinaciones de secuencias de sonidos y movimientos rápidos, lentos, agudos, graves, fuertes, débiles, pausas y con acentos variados.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Análisis y representación de guiones teatrales


Objetivo: Realizar una representación teatral en colectivo, jugando con combinaciones de secuencias de sonidos y movimientos rápidos, lentos, agudos, graves, fuertes, débiles, pausas y con acentos variados.


Metodología: Proyecto comunitario


Interdisciplinariedad: Atender al problema de los alumnos que tienen dificultad de identificar textos literarios y al mismo tiempo la forma en que se estructuran, así como su comportamiento.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:



  • Presentar el tema de la clase y explicar el objetivo.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué es un guion teatral y para qué se utiliza.

  • Mostrar ejemplos de guiones teatrales y analizar su estructura: diálogos, acotaciones, escenas, etc.

  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un guion teatral corto para analizar y representar.


Sesión 2:



  • Revisar en grupo las estructuras de los guiones asignados.

  • Practicar la lectura en voz alta de los diálogos, haciendo énfasis en la entonación y en los acentos.

  • Realizar ejercicios de improvisación en los que los alumnos recreen situaciones a partir de los diálogos del guion.


Sesión 3:



  • Continuar con la práctica de lectura y representación de los guiones teatrales asignados.

  • Introducir el concepto de secuencias de sonidos y movimientos en la representación teatral.

  • Proponer ejercicios en los que los alumnos experimenten con diferentes secuencias de sonidos y movimientos según el contenido del guion.


Sesión 4:



  • Continuar con la práctica de representación teatral, incorporando las secuencias de sonidos y movimientos trabajados anteriorme