Interacciones de la electricidad y el magnetismo

JULIO RODRIGUEZ
Ubicación curricular
Contenido Interacciones de la electricidad y el magnetismo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta e interpreta el comportamiento de la luz como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Interacciones de la electricidad y el magnetismo
Objetivo: Experimentar e interpretar el comportamiento de la luz como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo.


Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Secuencia Didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos el tema de interacciones de la electricidad y el magnetismo y su relación con la luz.

  • Actividad de inicio: Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos sobre electricidad, magnetismo y luz.

  • Explicación teórica: Brindar una breve explicación teórica sobre los conceptos básicos de electricidad, magnetismo y luz, utilizando ejemplos visuales y prácticos.

  • Actividad práctica: Realizar una demostración de cómo la interacción entre la electricidad y el magnetismo puede producir luz.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Recapitulación: Repasar los conceptos aprendidos en la sesión anterior mediante preguntas y ejercicios interactivos.

  • Actividad de indagación: Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles materiales como imanes, cables y pilas. Pedirles que investiguen y experimenten para descubrir cómo pueden generar luz a partir de la interacción entre la electricidad y el magnetismo.

  • Registro de resultados: Cada grupo deberá registrar sus experimentos y resultados en un cuaderno.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Socialización de resultados: Cada grupo presentará sus experimentos y resultados a toda la clase, explicando el proceso y las conclusiones obtenidas.

  • Discusión en grupo: Fomentar la participación de los alumnos en una discusión sobre los diferentes resultados obtenidos y las interpretaciones de los mismos