Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad

JULIO RODRIGUEZ
Ubicación curricular
Contenido Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza experimentos en donde se aproveche la energía del sol ya sea considerando las propiedades de la luz (energía solar) o las de la materia (convección).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad


Grado: Secundaria 2º


Objetivo: Realizar experimentos en donde se aproveche la energía del sol, considerando las propiedades de la luz (energía solar) o las de la materia (convección).


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema a atender: Apatía y violencia escolar


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Duración de la planeación: 6 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Título: Introducción a la energía solar


Actividades:



  1. Presentación del tema: Explicar a los estudiantes el concepto de energía solar y su importancia para la sustentabilidad.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre posibles formas de aprovechar la energía solar.

  3. Ver un video explicativo sobre el funcionamiento de los paneles solares.

  4. Realizar una actividad práctica en grupos pequeños para construir un pequeño panel solar con materiales simples.


Sesión 2:
Título: Propiedades de la luz solar


Actividades:



  1. Revisar con los estudiantes las propiedades de la luz solar, como su naturaleza ondulatoria y su capacidad de transmitir energía.

  2. Realizar experimentos sencillos para evidenciar las propiedades de la luz solar, como la formación de sombras o la descomposición de la luz en colores a través de un prisma.

  3. Reflexionar en grupo sobre la importancia de la luz solar como fuente de energía.


Sesión 3:
Título: Aplicación de la energía solar en la vida cotidiana


Actividades:



  1. Investigar en grupos sobre diferentes aplicaciones de la energía solar en la vida cotidiana, como la energía solar para calentar agua o generar electricidad.

  2. Realizar una exposición oral en grupo sobre