Introducción al debate

Pedraza Reyes Diana Itzel
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conoce la función y organización de un debate.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Título de la planeación: "Participación en debates sobre temas de interés común"


Objetivo (PDA): Conocer la función y organización de un debate.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Falta de autorregulación en algunos alumnos


Enfoque transversal: Igualdad de género y Pensamiento crítico


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al debate



  • Presentación del tema central y de interés común a través de una pregunta o problema que les motive a debatir.

  • Breve explicación de qué es un debate y de su importancia en la sociedad.

  • Aplicación de una dinámica grupal de reflexión sobre la importancia de escuchar y respetar las opiniones de los demás.

  • Asignación de roles para el debate (moderador, proponentes, oponentes, etc.).

  • Asignación de los equipos y entrega de la guía de trabajo.


Sesión 2: Preparación para el debate



  • Explicación de la estructura de un debate (introducción, exposición de argumentos, réplica y conclusiones) y de la importancia de la investigación previa.

  • Actividad de investigación individual sobre el tema propuesto, utilizando diferentes fuentes (libros, internet, entrevistas, etc.).

  • Elaboración de argumentos a favor y en contra del tema en cuestión.

  • Aplicación de una dinámica grupal de organización y planificación de los argumentos.


Sesión 3: Desarrollo del debate



  • Recuerdo de las normas de participación y respeto establecidas en la sesión anterior.

  • Inicio del debate con la presentación de cada equipo y sus argumentos a favor o en contra del tema.

  • Aplicación de estrategias para la participación equitativa de todos los alumnos.

  • Moderación del debate por parte del alumno de