Seguimiento crítico de noticias en diferentes medios de comunicación escrita
Guzmán Mora
Ubicación curricular
Contenido Seguimiento crítico de noticias en diferentes medios de comunicación escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza los elementos que componen las notas informativas sobre noticias de su interés en los diferentes medios de comunicación escrita: títulos, balazos, entradillas, tipografías, usos de espacios, puntuación, elementos gráficos, formas de referirse a las personas o lugares involucrados.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la clase: Seguimiento crítico de noticias en diferentes medios de comunicación escrita
Grado: 5º de Primaria
Objetivo de aprendizaje (PDA): Analizar los elementos que componen las notas informativas sobre noticias de su interés en los diferentes medios de comunicación escrita: títulos, balazos, entradillas, tipografías, usos de espacios, puntuación, elementos gráficos, formas de referirse a las personas o lugares involucrados.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Los alumnos no saben identificar una nota informativa entre una noticia.
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
- Introducción (10 minutos)
- Presentar el objetivo de la clase y el problema a atender.
- Explicar la importancia de saber identificar una nota informativa y distinguirla de una noticia.
- Motivar a los alumnos para que reflexionen sobre su interés por las noticias y cómo se informan.
- Actividad inicial (10 minutos)
- Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes medios de comunicación escrita que conocen (periódicos, revistas, etc.).
- Discutir en qué ocasiones han leído noticias en estos medios y qué les gusta de ellas.
- Presentación de ejemplos (15 minutos)
- Mostrar a los alumnos diferentes ejemplos de notas informativas y noticias, tanto en formato impreso como digital.
- Analizar en conjunto los elementos que componen cada uno: títulos, balazos, entradillas, tipografías, usos de espacios, puntuación, elementos gráficos, formas de referirse a las personas o lugares involucrados.
- Realizar preguntas para fomentar el pensamiento crítico, por ejemplo, ¿cómo influye la forma en que se presenta la noticia en nue