Escritura colectiva por medio del dictado

norma López
Ubicación curricular
Contenido Escritura colectiva por medio del dictado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Produce diferentes textos de manera colectiva, mediante el dictado, tomando en cuenta el propósito comunicativo, las y los destinatarios y los tipos de texto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Escritura colectiva por medio del dictado


Grado: 2º de Primaria


Objetivo: Produce diferentes textos de manera colectiva, mediante el dictado, tomando en cuenta el propósito comunicativo, las y los destinatarios y los tipos de texto.


Metodología: Proyecto comunitario


Sesión 1: Introducción al dictado (45 minutos)



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos que trabajarán en la escritura colectiva a través del dictado.

  • Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre los tipos de textos que conocen (cartas, cuentos, recetas, etc.).

  • Actividad de diagnóstico: Realizar una actividad donde los alumnos escuchen diversos dictados y escriban lo que escuchan.

  • Discusión en grupo: Reflexionar sobre la importancia de la escritura colectiva y cómo puede ayudarnos a comunicarnos mejor.


Sesión 2: El propósito comunicativo (45 minutos)



  • Actividad de repaso: Recordar los tipos de textos trabajados en la sesión anterior.

  • Presentación del propósito comunicativo: Explicar a los alumnos que cada texto tiene un propósito específico (informar, entretener, persuadir, etc.).

  • Actividad práctica: Realizar dictados donde los alumnos deben identificar el propósito comunicativo del texto y escribirlo.

  • Reflexión en grupo: Compartir los resultados de la actividad y discutir sobre la importancia de tener en cuenta el propósito comunicativo al escribir.


Sesión 3: Los destinatarios (45 minutos)



  • Actividad de repaso: Recordar el propósito comunicativo de los textos trabajados en la sesión anterior.

  • Presentación de los destinatarios: Explicar a los alumnos que cada texto tiene un destinatario o receptor específico.

  • Actividad práctica: Realizar dictados donde los