Introducción al tema y presentación del proyecto comunitario

Claudia Suárez
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) De manera oral, expresa ideas completas sobre necesidades, vivencias, emociones, gustos, preferencias y saberes a distintas personas, combinando los lenguajes.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Preescolar 3º: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes desde una perspectiva comunitaria.


Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo: De manera oral, expresar ideas completas sobre necesidades, vivencias, emociones, gustos, preferencias y saberes a distintas personas, combinando los lenguajes.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y presentación del proyecto comunitario



  • Presentar a los alumnos la importancia de comunicar nuestras necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes.

  • Promover una reflexión sobre la importancia de la comunicación para vivir en comunidad.

  • Presentar el proyecto comunitario en el cual los niños podrán comunicar sus necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes a otras personas de la comunidad, como por ejemplo, a los padres de familia.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre cómo podemos comunicarnos de manera oral y qué tipos de cosas podemos comunicar.


Sesión 2: Elaboración de un mural sobre las necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes de cada alumno



  • Pedir a los alumnos que dibujen o escriban en papelitos sus necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes más importantes.

  • Organizar un mural en el salón de clase donde los alumnos puedan colocar sus papelitos y compartirlos con el resto de la clase.

  • Invitar a los alumnos a compartir en voz alta algunas de sus necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes más significativos.


Sesión 3: Entrevistas a personas de la comunidad



  • Invitar a los padres de familia a participar en la clase y ser entrevistados por los alumnos.

  • Preparar a los alumnos para reali