Comprensión y producción de textos expositivos
Maribel Serrano
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recurre a diversos soportes que contienen textos expositivos, para ampliar sus conocimientos sobre algún tema, así como a diccionarios para consultar definiciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para alumnos de Primaria 3º
Tema: Comprensión y producción de textos expositivos
Objetivo (PDA): Recurrir a diversos soportes que contienen textos expositivos, para ampliar los conocimientos sobre algún tema, así como a diccionarios para consultar definiciones.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
Introducción:
- Presentar el tema a través de una actividad motivadora, como mostrar imágenes o videos relacionados con la importancia de los textos expositivos en la vida cotidiana.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué conocen los alumnos acerca de la estructura y características de los textos expositivos.
Desarrollo:
- Explicar a los alumnos los diferentes tipos de textos expositivos que se trabajarán: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
- Proporcionar a los alumnos diferentes textos expositivos para que los exploren y analicen en grupos pequeños. Cada grupo se encargará de identificar el tipo de texto expositivo presente en cada ejemplo.
- Fomentar la participación activa de los alumnos en la discusión y reflexión sobre las características de cada tipo de texto.
- Realizar una puesta en común de las conclusiones obtenidas por cada grupo y resaltar los elementos clave de cada tipo de texto expositivo.
Cierre:
- Plantear a los alumnos la tarea de buscar ejemplos de textos expositivos en diferentes medios, como libros, revistas, periódicos y sitios web. Los alumnos deberán recolectar estos ejemplos para la siguiente sesión.
Sesión 2 (45 minutos)
Introducción:
- Realizar una retroalimentación