Formación de mezclas y sus propiedades.

Ivonne Cruz
Ubicación curricular
Contenido Formación de mezclas y sus propiedades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica al agua como disolvente a partir experimentar con distintos materiales como aceite, talco, azúcar, sal, arena, y los clasifica en solubles o insolubles en agua.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Tiempo: 45 minutos


Objetivo: Introducir el tema de formación de mezclas y sus propiedades.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos): Realizar una lluvia de ideas con los estudiantes sobre qué entienden por mezcla y qué tipos de mezclas conocen.



  2. Desarrollo (25 minutos): Presentar diferentes materiales como aceite, talco, azúcar, sal y arena. Pedir a los estudiantes que observen los materiales y realicen predicciones sobre si creen que se disolverán en agua o no.



  3. Cierre (10 minutos): Realizar una puesta en común de las predicciones de los estudiantes y explicar que durante las siguientes sesiones realizarán experimentos para comprobar sus hipótesis.




Sesión 2:


Tiempo: 45 minutos


Objetivo: Realizar experimentos para identificar materiales solubles e insolubles en agua.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos): Hacer una breve revisión de la sesión anterior y recordar las predicciones de los estudiantes.



  2. Desarrollo (25 minutos): Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y entregarles diferentes materiales para que realicen experimentos. Los estudiantes deberán mezclar los materiales con agua y observar si se disuelven o no.



  3. Cierre (10 minutos): Realizar una puesta en común de los resultados de los experimentos y clasificar los materiales en solubles e insolubles en agua.




Sesión 3:


Tiempo: 45 minutos


Objetivo: Profundizar en el tema de formación de mezclas y sus propiedades.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos): Realizar una breve revisión de los experimentos de la sesión anterior y repasar la clasificación de los materiales en solubles e insolubles.



  2. Desarrollo (25 minutos): Presentar a los estudiantes diferentes situa