Alimentación saludable con base en el Plato del Bien Comer

Andrea Puga
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal acorde con el Plato del Bien Comer y sus prácticas culturales, para el buen funcionamiento del cuerpo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Alimentación saludable con base en el Plato del Bien Comer


Objetivo (PDA): Explicar la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal acorde con el Plato del Bien Comer y sus prácticas culturales, para el buen funcionamiento del cuerpo.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Iniciar la clase preguntando a los estudiantes qué es lo que comen en su desayuno y por qué creen que es importante desayunar.

  • Presentación del Plato del Bien Comer: Mostrar a los alumnos una imagen o dibujo del Plato del Bien Comer y explicar cada una de las secciones.

  • Actividad de indagación: Dividir a los estudiantes en grupos y asignar a cada grupo una sección del Plato del Bien Comer. Cada grupo deberá investigar qué alimentos pertenecen a esa sección y cómo contribuyen al buen funcionamiento del cuerpo.

  • Puesta en común: Cada grupo compartirá sus hallazgos con el resto de la clase.


Sesión 2:



  • Reflexión sobre prácticas culturales: Preguntar a los estudiantes si conocen alguna práctica cultural relacionada con la alimentación saludable y cómo influye en su comunidad.

  • Actividad de investigación: En grupos, los estudiantes seleccionarán una práctica cultural relacionada con la alimentación saludable y deberán investigar su origen, significado y cómo se lleva a cabo en la actualidad.

  • Puesta en común: Cada grupo compartirá su investigación y las conclusiones obtenidas.


Sesión 3:



  • Relación con el medio ambiente: Presentar a los estudiantes la relación e